RGB ↔ CIELAB (D65) — Radix
Escribe un color en RGB (0–255) para ver su conversión a L*a*b* y viceversa. Conversión directa en JavaScript, perfil sRGB con iluminante D65.
¿Por qué CIELAB? El espacio L*a*b* fue diseñado para aproximar la
uniformidad perceptual: diferencias pequeñas en L*a*b* se corresponden mejor con diferencias que el ojo percibe.
En particular, la distancia euclídea entre dos colores en CIELAB es un estimador práctico
de su diferencia perceptual (más fiable que medir distancias en RGB).
RGB → CIELAB
Entrada
Rangos típicos: L* ∈ [0,100], a* y b* ≈ [−128,127].
Aprovecharemos el hecho de que el espacio $L^*a^*b^*$ es equivalente a $\mathbb{R}^3$,
para representar en un plano una cuadrícula en la que cada color corresponde a una
combinación lineal de dos vectores $A$ y $B$.
En el módulo interactivo puedes definir $A$ y $B$ en RGB.
Los convertimos a $A'$ y $B'$ en $L^*a^*b^*$ y generamos una malla discreta con
$\alpha,\beta \in \{0,\,0.1,\,\dots,\,1\}$; cada celda muestra el color
$\alpha A' + \beta B'$. Debajo del muestrario se muestran los valores HEX y RGB
del color seleccionado.